• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Kiare Kokedamas

Pasión por las plantas

  • Inicio
    • Recibe tu KokeNewsletter
  • Sobre mí
    • ¿Qué son las kokedamas?
    • Cuidados básicos
  • Blog
    • Principios Básicos
    • Kokefichas
  • Escuela
    • Acceso a la cuenta
    • Taller de kokedamas
    • Curso Crea Tu Selva​
    • Tu cuenta
  • Tienda
    • Carrito
    • Compra
    • Condiciones
  • Servicios
    • Selva interior
  • Catálogos
    • Especial bodas
  • Contacto
    • Redes sociales

Kokedama Zamioculcas

Tambien llamada ZZ plant, como abreviatura de su nombre cientifico. La kokedama de Zamioculcas es una planta de interior muy resistente y no es exigente en sus cuidados. 

Popular por su porte atípico, hace que se convierta en una planta muy deseada. Sus hojas están compuestas por un tallo grueso y hojas relativamente gruesas de color verde oscuro muy brillantes.

Es una planta tropical y su hábitat original se localiza en las regiones de Kenia, Tanzania o Sudáfrica. De forma silvestre, esta especie vegetal puede alcanzar más de 1 metro de altura.

Cuidados de kokedama Zamioculcas
  • FICHA CUIDADOS Kokedama zamioculcas:

LUZ: Tolera desde poca iluminación a mucha pero sin sol directo. .

RIEGO: En kokedama se deberá regar cada 4 semanas dejando que seque la bola entre riegos, pero el mejor indicador es el peso de la bola, evitando siempre mojar sus ramas y flores.

HUMEDAD: No necesita humedad ambiental, si alguna pulverización esporádica.

TEMPERATURA: Ideal de 16-21ºC

ABONADO: Se aplicará abono orgánico para plantas verdes en el agua de riego en período de crecimiento.

FLORACIÓN: Las flores se desarrollan en una pequeña inflorescencia de color amarillo brillante tirando a bronce, de aproximadamente 5 cm. Desde mediados del verano y hasta comienzos del invierno, aunque en interior la floración es escasa.

PLAGAS Y ENFERMEDADES: La cochinilla algodonosa es una verdadera pesadilla que tambien afecta a las Zamioculcas. Estos parásitos suelen atacar a las plantas débiles, de bajo vigor o con claros síntomas de estrés. Y por si no llegase con los estragos que produce esta plaga tambien se puede producir la aparición de hongo negrilla, que acaba por completo con nuestra plantita, para evitar estos problemas debemos seguir los consejos y cuidados antes descritos pero si ya ha hecho su aparición debemos aplicar un insecticida, pues es la solución más efectiva. Luego separar de otras plantas para así evitar un posible contagio.

CONSEJO PRÁCTICO: La zamioculca crea un sistema de raíces muy potente y, si está a gusto, enseguida satura el volumen de la kokedama. Por esta razón, es conveniente hacer división de la mata cada 2 años aprox.

TIP EXTRA: No necesita poda como tal, pero sise debe retirar las hojas que tenga un aspecto amarillento, ennegrecido o que esté seco, así como las ramas secas y las que interfieran con la forma de la planta en la base

MULTIPLICACIÓN: Se puede hacer mediante bulbos o esqueje de hoja, aunque son lentas pero no imposibles.

  • Bulbos: retíralos de forma delicada con las manos para luego colocarlos en recipientes individuales. No mas de 3 bulbos por maceta.
  • Hojas: Retira las hojas con todo el pecíolo en otoño. Luego se entierran en posición vertical.

Si quieres saber mas pincha aquí.

CURIOSIDAD: Sus hojas son tóxicas aunque sí tienen un uso medicinal tradicional.

Te apetece una ZZ plant en casa, encarga la tuya aquí.

Portada PlantPlanner

QUIERES TU #PLANTPLANNER?

En el podrás calendarizar los cuidados de tu kokedama, tips de decoración…

Suscríbete aquí, recibe tu copia GRATIS y mis newsletters… Así no te perderás nada.

Silvia

🌱 Soy la fundadora de Kiare, dónde trabajo con plantas de interior y kokedamas. Además de mis creaciones, comparto mi pasión a través de talleres y cursos tanto online como offline dedicados al cuidados de plantas.
🌱 En 2019, he sido galardonada con un premio del Canal Decasa TV en la categoría de paisajismo con mis kokedamas.
🌱 Mi objetivo es conectarte con la naturaleza a través de las plantas de interior para que puedas tener una vida más placentera, saludable y sostenible. ¿Te unes? 😉

Publicación anterior: « Kokedama Marantha
Publicación siguiente: Kokedama Cinta »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. noemi dice

    en

    Muy buena información me compré una la semana pasada y me enamoro gracias seguiré tus consejos gracias gracias gracias

    Responder
    • Silvia dice

      en

      Hola Noemí,

      Gracias a ti siempre, espero disfrutes mucho de tu kokedama.

      Un saludiño,

      Silvia

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Blog

  • Blog Kiare (6)
  • Formación (2)
  • Kokefichas (17)
  • Principios Básicos (4)
  • Selva Módulo 1 (4)
  • Selva Módulo 2 (4)
  • Selva Módulo 3 (5)
  • Selva Módulo 4 (4)
  • Selva Módulo 5 (5)
  • Selva Módulo 6 (5)
  • Selva Módulo 7 (7)
  • Taller de kokedamas (7)

Tienda

  • Accesorios
  • Herramientas
  • Kokedamas
  • Koketas
  • Talleres

Servicios

Selva interior

Catálogos

Especial Bodas

Copyright © 2021 Kiare Kokedamas - Safe Creative

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones de tienda - Condiciones de escuela

Soporte web con Xeito Técnico - Web alojada en Raiola Networks
Algunos links son de programa de afiliados, por lo tanto si contratas algún servicio después de pinchar sobre ellos conseguiré una pequeña comisión, pero quiero que sepas que no se me ocurriría recomendarte ni un solo enlace de ningún producto, servicio o herramienta que no haya utilizado o en la que no confíe 100%