Pasión por las plantas
Esta planta pertenece al género de plantas con flores de la familia Araceae. Es endémica de Asia, pero también se puede encontrar en las islas del Pacífico. Tiene fama de delicada pero ni mucho menos, los mantenimientos y riego en kokedama son sencillos.
LUZ: Necesita luz indirecta abundante, nunca sol directo. Puede sobrevivir en condiciones de poca luz, pero no desarrollará todo su potencial decorativo.
RIEGO: En kokedama se deberá regar cada 2 semanas dejando que seque entre riegos, pero el mejor indicador es el peso de la bola. Siendo el error más habitual es regar en exceso, vigila el peso de la kokedama.
HUMEDAD: Necesita humedad ambiental elevada, al menos del 60%. En estas condiciones, la hojas se harán más grandes.
TEMPERATURA: Entre 14 y 25º C se desarrolla correctamente.
ABONADO: Se aplicará en la bola un abono orgánico en el agua de riego durante todo el año.
PODA: No es necesaria, pero podemos hacer esquejes con trozos de rama que contenga un nudo.
PLAGAS Y ENFERMEDADES: Son el pulgón o la araña roja ya que generan problemas que pueden acabar con tu plantita.
CONSEJO: Esta planta no ramifica con facilidad, por lo que genera largos tallos de porte completamente colgante. Si el Scindapsus pictus está creciendo excesivamente y sus tallos empiezan a tener exceso de longitud, es aconsejable hacer esquejes.
VARIEDADES: Hay muchas variedades de esta planta, puedes echar un vistazo a mi tablero de Pinterest.
Si te apetece tener una kokedama de Scindapsus pictus, la preparamos bajo pedido.
En el podrás calendarizar los cuidados de tu kokedama, tips de decoración…
Suscríbete aquí, recibe tu copia GRATIS y mis newsletters… Así no te perderás nada.
Soy la fundadora de Kiare, dónde trabajo con plantas de interior y kokedamas. Además de mis creaciones, comparto mi pasión a través de talleres y cursos tanto online como offline dedicados al cuidados de plantas.
En 2019, he sido galardonada con un premio del Canal Decasa TV en la categoría de paisajismo con mis kokedamas.
Mi objetivo es conectarte con la naturaleza a través de las plantas de interior para que puedas tener una vida más placentera, saludable y sostenible. ¿Te unes?
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Deja una respuesta