Este helecho se le conoce como helecho corazón por la forma de sus hojas. Originario de Asia tropical. Cultivar la kokedama Hemionitis Arifolia puede requerir un poco de cariño, pero vale la pena el esfuerzo. No es de extrañar que se haya convertido en objeto de deseo para los coleccionistas de helechos.
Este helecho tiene hojas de color verde oscuro en forma de corazón, de parox. 5 – 7,5 cm de largo y sostenidas sobre tallos negros, alcanza una altura entre 15-20 cm de altura. Las hojas son dimórficas, lo que significa que algunas son estériles y otras son fértiles. Las frondas estériles tienen forma de corazón sobre un tallo de 5 -10 de espesor, mientras que las frondas fértiles tienen forma de punta de flechas en un tallo más grueso. El follaje del helecho corazón es grueso, correoso y ligeramente ceroso. No florece sino que se reproduce a partir de esporas en primavera.
LUZ: Le gusta disfrutar de un lugar a las sombra, incluso en penumbra y prospera perfectamente con poca luz, siempre indirecta.
RIEGO: Muy sensible a la falta de riego y a la cal en el agua. En kokedama se deberá regar cuando haya perdido peso la bola.
HUMEDAD: Necesita humedad ambiental elevada, se puede conseguir pulverizando con frecuencia y entre otras plantas que le proporcionen humedad. Aumenta el nivel de humedad manteniendo la kokedama sobre una bandejas de grava con agua pero sin tocar la bola.
TEMPERATURA: Entre 12-20ºC se desarrolla correctamente. Con temperaturas más bajas por la noche y mas altas durante el día.
ABONADO: Aunque los helecho no necesitan mucho fertilizante adicional, es recomendable en época de crecimiento aplicar abono orgánico de liberación lenta.
PODA: No es necesaria, pero podemos hacer poda de limpieza de hojas dañadas y viejas.
PLAGAS Y ENFERMEDADES: Este helecho es propenso a que le ataquen las cochinillas y los pulgones. Para eliminarlos es mejor hacerlo de forma manual y no depender de un pesticida comercial. En el caso de tener que usar algún producto es recomendable usar el aceite de Neem, una solución eficaz y orgánica.
TIP EXTRA: Mantén la planta humeda, pero no mojada, ya que es propensa a pudrirse. Utiliza agua blanda o en su defecto deja reposar el agua del grifo durante la noche para disipar los productos agresivos y usarla al día siguiente.
UNA CURIOSIDAD: En las primeras culturas asiáticas utilizaron la hoja de este helecho para curar la diabetes. Se está estudiando su uso con este fin, aunque aún no hay evidencias científicas.
Si necesitas inspiración para decorar con esta preciosa planta puedes echarle un vistazo a mi Pinterest.
¿Te gustaría tener una kokedama de Helecho? Pídemela aquí.
QUIERES TU #PLANTPLANNER?
En el podrás calendarizar los cuidados de tu kokedama, tips de decoración…
Suscríbete aquí, recibe tu copia GRATIS y mis newsletters… Así no te perderás nada.
Deja una respuesta