• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Kiare Kokedamas

Pasión por las plantas

  • Inicio
    • Recibe tu KokeNewletter
  • Sobre mí
    • ¿Qué son las kokedamas?
    • Cuidados básicos
  • Blog
    • Principios Básicos
    • Kokefichas
  • Escuela
    • Acceso a la cuenta
    • Taller de kokedamas
    • Curso Crea Tu Selva​
    • Tu cuenta
  • Tienda
    • Carrito
    • Compra
    • Condiciones
  • Servicios
    • Selva interior
  • Catálogos
    • Especial bodas
  • Contacto
    • Redes sociales

El Mantenimiento en las Kokedamas (I)

Las kokedamas como cualquier planta requieren mantenimiento y la poda forma parte de éste. Aunque no es una operación que tengas que realizar con frecuencia, es necesario para verla crecer sana.
Bonsai
kiare.es

La Poda

Como es natural, las plantas que crecen en kokedama requieren mucha menos poda que si estuvieran plantadas directamente en tierra. Aún así, tienes que recurrir a las tijeras de podar para mejorar su salud y aspecto.

¿Para qué podamos?

La poda consiste en cortar una parte de la planta. La poda tiene un efecto estimulante y, la mayoría de las veces, la planta reacciona con vigor al corte. Así que no tengas miedo en podar una planta enclenque o delicada. Tu primer objetivo es eliminar las partes muertas, enfermas, marchitas o que estén estropeadas.

¿Cuándo podar?

Las kokedamas aún siendo plantas de interior también notan los cambio de estación. En los días que van desde mediados de Marzo hasta finales de Septiembre, las plantas están mas activas y es lo que llamamos período de crecimiento. Los días comprendido entre Octubre y principios de Marzo, son los que conocemos como período de reposo.

Como norma general, efectúa podas suaves o de limpieza durante el período de crecimiento. La poda más drástica que afecte a la estructura o al porte se debe realizar al final del período de reposo ya que así, la planta se reactivará con fuerza.

En las plantas con flores (Por ejemplo, los rosales), realiza la poda siempre al final de su época de floración que generalmente corresponde con el principio del período de reposo.

¿Cómo reaccionará mi kokedama?

Al realizar la poda, la parte cortada recibe abundante savia. El resultado es una intensa estimulación del crecimiento y una recuperación del vigor en ese extremo. Deberás aportar unos cuidados extras para favorecer el crecimiento como son: riego abundante, nutrientes en concentración baja, buena exposición a la luz y temperatura ambiental elevada.

Tipos de poda

El primer tipo es la poda de limpieza, en la que eliminas las hojas estropeadas, amarillas o secas, así como las ramitas que se han secado. Además puedes tratar de realizar una pequeña poda para airear la planta. Para ello, elimina las ramas internas que te parezcan débiles o entrecruzadas. Cuanto más circule el aire entre el follaje, menos enfermedades aparecerán. También puedes eliminar las flores marchitas, esto estimulará aun más la floración de la planta ya que no ha podido terminar la formación de semillas. Este tipo de poda es siempre necesaria, sea cual sea la planta. Además te permitirá vigilar si aparecen parásitos o alguna enfermedad.

La poda de ramificación o pinzamiento se suele realizar, con las uñas, en tallos no leñosos. Al pinzarlos provocas el nacimiento de dos tallos nuevos. De este modo consigues que la planta sea más compacta y frondosa.

A continuación tenemos la poda para impedir la subida de la flor. Se realiza con las plantas aromáticas cuyas hojas se endurecen y pierden su sabor al producirse la floración (Albahaca, cebollino, y en menor medida orégano, menta, salvia…). Córtala a menudo para que siga produciendo hojas jóvenes tiernas y sabrosas.

Y por último, la poda de raíces que suele dar un poco de respeto al principio. Las raíces son un fiel reflejo de la parte aérea, y por eso debes cortar en proporción para que la planta no sufra y esté equilibrada. Este tipo de poda la debes hacer entre luna creciente y luna llena ya que en esas fases la savia de la planta está en la parte de las hojas. Los cortes deben ser limpios y precisos para eso utiliza unas tijeras bien afiladas y desinfectadas. Si necesitas realizar una poda severa tanto aérea como radicular, proporciona a la kokedama un complejo vitamínico para potenciar su recuperación.

En el caso de que una planta perfore la bola de la kokedama, puede estar indicando una situación que puede no resolverse con la simple poda de raíces y habría que analizar cada caso de una manera particular.

Espero que te haya gustado este primer post sobre el mantenimiento en las kokedamas. Y por cierto, (por experiencia) podar engancha, aplica todo en su justa medida para no hacer sufrir a tu koke. Y ahora cuéntame ¿Te has atrevido a podar tu koke o por el contrario no te atreves? ¿Te surgió alguna duda? Te espero en comentarios.

Portada PlantPlanner

QUIERES TU #PLANTPLANNER?

En el podrás calendarizar los cuidados de tu kokedama, tips de decoración…

Suscríbete aquí, recibe tu copia GRATIS y mis newsletters… Así no te perderás nada.

Silvia

🌱 Soy la fundadora de Kiare, dónde trabajo con plantas de interior y kokedamas. Además de mis creaciones, comparto mi pasión a través de talleres y cursos tanto online como offline dedicados al cuidados de plantas.
🌱 En 2019, he sido galardonada con un premio del Canal Decasa TV en la categoría de paisajismo con mis kokedamas.
🌱 Mi objetivo es conectarte con la naturaleza a través de las plantas de interior para que puedas tener una vida más placentera, saludable y sostenible. ¿Te unes? 😉

Publicación anterior: « Espatifilo kokedama
Publicación siguiente: Orquídea Oncidium »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Blog

  • Blog Kiare (6)
  • Formación (2)
  • Kokefichas (17)
  • Principios Básicos (4)
  • Selva Módulo 1 (4)
  • Selva Módulo 2 (4)
  • Selva Módulo 3 (5)
  • Selva Módulo 4 (4)
  • Selva Módulo 5 (5)
  • Selva Módulo 6 (5)
  • Selva Módulo 7 (7)
  • Taller de kokedamas (7)

Tienda

  • Accesorios
  • Herramientas
  • Kokedamas
  • Koketas
  • Talleres

Servicios

Selva interior

Catálogos

Especial Bodas

Copyright © 2021 Kiare Kokedamas - Safe Creative

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones de tienda - Condiciones de escuela

Soporte web con Xeito Técnico - Web alojada en Raiola Networks
Algunos links son de programa de afiliados, por lo tanto si contratas algún servicio después de pinchar sobre ellos conseguiré una pequeña comisión, pero quiero que sepas que no se me ocurriría recomendarte ni un solo enlace de ningún producto, servicio o herramienta que no haya utilizado o en la que no confíe 100%
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.- Acepto -- No -- Leer -