• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Kiare Kokedamas

Pasión por las plantas

  • Inicio
    • Recibe tu KokeNewsletter
  • Sobre mí
    • ¿Qué son las kokedamas?
    • Cuidados básicos
  • Blog
    • Principios Básicos
    • Kokefichas
  • Escuela
    • Acceso a la cuenta
    • Taller de kokedamas
    • Curso Crea Tu Selva​
    • Tu cuenta
  • Tienda
    • Carrito
    • Compra
    • Condiciones
  • Servicios
    • Selva interior
  • Catálogos
    • Especial bodas
  • Contacto
    • Redes sociales

Anturio

El Anturio (Anthurium) es una preciosa planta muy socorrida a la hora de hacer un regalo por lo vistosas que son sus hojas e inflorescencias, de cuidados poco exigentes…

Es originaria de Ecuador, Colombia, Costa Rica y Brasil. Alcanza un tamaño entre en 30 a 40 cm con hojas en forma de corazón de color verde oscuro brillante. Tiene flores todo el año con colores brillantes que van desde el Rojo, Rosa, Morado o Blanco

Ficha del Anturio
kiare.es

CUIDADOS BÁSICOS:

LUZ: No exponer nunca al sol directo durante los periodos calurosos. En cambio en invierno agradece luz intensa para mantener la floración.

RIEGO: En kokedama se deberá regar cada 1 o 2 semanas en verano y en invierno cada 3 semanas.

HUMEDAD: Al menos del 60%, vaporiza por las mañanas sin mojar las espatas (saldrían manchas y duran menos tiempo)

TEMPERATURA: Entre 15 y 25º C.

ABONADO: Desde Abril hasta Sept. añade en el agua de riego abono orgánico liquido.

CONSEJO PRÁCTICO : Si tu anturio ha crecido mucho puedes multiplicarla por división de la mata, así disfrutarás el doble.

 

TIP EXTRA: Puede ocurrir que tu anturio contraiga antracnosis, una enfermedad de hongos que hará que se vuelva negra. Si quieres salvar a tu planta deberás aplicar un fungicida, que podrás adquirir en cualquier tienda de plantas o floristería por encargo y que se encuentra especialmente pensado para controlar este tipo de enfermedad. En cuanto a la aplicación lo mejor será que sigas las indicaciones que encontrarás en el envase si quieres acabar con esta plaga en tu anthurium. Para prevenir enfermedades elimina la acumulación de polvo en las hojas con un paño húmedo.

Portada PlantPlanner

QUIERES TU #PLANTPLANNER?

En el podrás calendarizar los cuidados de tu kokedama, tips de decoración…

Suscríbete aquí, recibe tu copia y mis newsletters… Así no te perderás nada.

Silvia

🌱 Soy la fundadora de Kiare, dónde trabajo con plantas de interior y kokedamas. Además de mis creaciones, comparto mi pasión a través de talleres y cursos tanto online como offline dedicados al cuidados de plantas.
🌱 En 2019, he sido galardonada con un premio del Canal Decasa TV en la categoría de paisajismo con mis kokedamas.
🌱 Mi objetivo es conectarte con la naturaleza a través de las plantas de interior para que puedas tener una vida más placentera, saludable y sostenible. ¿Te unes? 😉

Entrada anterior: « Kokedamas: Errores que no perdonan y cuidados de invierno
Siguiente entrada: Objetivo: Identificar mi kokedama »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marian Fdez dice

    a las

    Buenas tardes Silvia, tengo un anturio que intento mimar mucho, de hecho desde que lo tengo ha florecido bastante, pero el musgo se ha cubierto como de pelusa blanca, como si fuera moho 😥y no sé qué hacer, me puedes dar algún consejo. GRACIAS

    Responder
    • Silvia dice

      a las

      Hola Marian, lo que me comentas de la pelusa blanca parece un moho, pero no te preocupes que tiene solución pulverízale agua con canela y colócala en un sitio bien ventilado pero sin corrientes de aire. Ya verás como en unos días esa pelusa blanca desaparece. Ya me contarás que tal, ok? Un saludiño, Silvia.

      Responder
  2. jose dice

    a las

    Hola ! hace 1 año compre un anturio en kokedama ; le nacieron muchas hojas ,pero no me a florecido mas .

    Responder
    • Silvia dice

      a las

      Hola Jose, puede ser por dos motivos:
      – Que necesite mas horas de luz, sobre todo en invierno
      – Y que necesite un abono especial floración (rico en potasio y fósforo).
      Espero que pronto te regale flores, ya me contarás.

      Un saludiño,

      Silvia

      Responder
  3. jose dice

    a las

    Gracias x la respuesta !

    Responder
    • Silvia dice

      a las

      Gracias a ti!!

      Responder
  4. Claudia Rodríguez Molina dice

    a las

    Hola compre una pequeña planta Anturio pero tiene pequeños mosquitos negros que son molestos por que está en la sala de la casa y esta un sillón al lado donde sin molestos para mi familia y además tengo más plantas a lis lados de ella temo se contaminen me puedes ayudar a saber como los elimino.Gracias

    Responder
    • Silvia dice

      a las

      Hola Claudia,

      Los pequeños mosquitos negros suelen salir con el exceso de humedad. Funciona muy bien pulverizar pulverizar la bola de musgo con aceite de Neem. Ya me contarás que tal, ok?

      Un saludiño,

      Silvia

      Responder
  5. Juli dice

    a las

    Hola tengo una koke de anturio y se mestan poniendo las hojas amarillo y los brotes se me secan que podria ser

    Responder
    • Silvia dice

      a las

      Hola Juli,

      Podría se por la calidad del agua de riego, si es agua muy dura el Anturio tendrá problemas para absorber los nutrientes que necesita. El Anturio es una planta ligeramente acidófila y el agua de riego debe tener un pH un poco ácido compruébalo con unas tiras que venden en las farmacias y si está en 7 o un poco por encima tendrás que bajarlo. Espero que se recuepere pronto, ya me contarás…

      Un saludiño,

      Silvia

      Responder
  6. Jose madroñero dice

    a las

    Hola Silvia, me acabo de comprar una kokedama de anturio y y la coloque en un plato de cerámica y no se todavía cuanta veces debo colocarle agua

    Responder
    • Silvia dice

      a las

      Hola Jose,

      La forma más fiable es comprobando el peso de la bola de musgo, cuando notes que está muy ligera es momento de regarla por inmersión. Si por el contrario la notas algo pesada solo pulveriza un podo de agua. Difruta de tu Anturio.

      Un saludiño,

      Silvia

      Responder
  7. Lizbeth Veliz dice

    a las

    Me facino su arreglo me encantaria aprender a hacerlo esta en su curso

    Responder
    • Silvia dice

      a las

      Hola Lizbeth,

      Muchas gracias por tus palabras. En mi curso online si puedes aprender a hacer tus propias kokedamas, te dejo el link para que le eches un vistado y preguntame si te surge cualquier duda, ok?

      https://kiare.es/objetivo-kokedama-perfecta/

      Un saludiño,

      Silvia

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Blog

  • Blog Kiare (6)
  • Formación (2)
  • Kokefichas (17)
  • Principios Básicos (4)
  • Selva Módulo 1 (4)
  • Selva Módulo 2 (4)
  • Selva Módulo 3 (5)
  • Selva Módulo 4 (4)
  • Selva Módulo 5 (5)
  • Selva Módulo 6 (5)
  • Selva Módulo 7 (7)
  • Taller de kokedamas (7)

Tienda

  • Accesorios
  • Herramientas
  • Kokedamas
  • Koketas
  • Talleres

Servicios

Selva interior

Catálogos

Especial Bodas

Copyright © 2022 Kiare Kokedamas - Safe Creative

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones de tienda - Condiciones de escuela

Soporte web con Xeito Técnico - Web alojada en Raiola Networks
Algunos links son de programa de afiliados, por lo tanto si contratas algún servicio después de pinchar sobre ellos conseguiré una pequeña comisión, pero quiero que sepas que no se me ocurriría recomendarte ni un solo enlace de ningún producto, servicio o herramienta que no haya utilizado o en la que no confíe 100%