Pasión por las plantas
Para elaborar una kokedama se utilizan un conjunto de técnicas que derivan del bonsai, estas se desarrollaron hace 500 años aproximadamente en Japón. Con las kokedamas se intenta recrear un hábitat natural permitiendo introducir un «cachito» de naturaleza en nuestros hogares de forma ecológica y decorativa.
La bola esta compuesta por sustrato, arena y arcilla en diferentes proporciones según planta que se recubre de musgo. Las plantas que se suelen utilizar son muy variadas, en este blog os iré mostrando diferentes especies con las que yo misma trabajo en el día a día.
Son tan bonitas y decorativas que dan vida a cualquier rincón; pero debemos tener especial cuidado y es que ese rincón que quieres convertir en algo especial puede no ser apto para cualquier planta y de igual forma esa planta que te tiene enamorad@ no la puedes poner en cualquier sitio.
«Debemos encontrar la planta que se adapta a ese rincón y no al revés»
Puedes visitar la sección de Kokefichas para comprobar las necesidades de cada planta. Si lo que te gustaría es crear tu propio jardín de kokedamas en tu casa visita mi sección Selva Interior donde podrás ver de que manera puedo ayudarte.
Soy la fundadora de Kiare, dónde trabajo con plantas de interior y kokedamas. Además de mis creaciones, comparto mi pasión a través de talleres y cursos tanto online como offline dedicados al cuidados de plantas.
En 2019, he sido galardonada con un premio del Canal Decasa TV en la categoría de paisajismo con mis kokedamas.
Mi objetivo es conectarte con la naturaleza a través de las plantas de interior para que puedas tener una vida más placentera, saludable y sostenible. ¿Te unes?